La ganadería está pasando por un gran momento y por eso desde Grupo Cencerro queremos alertar a los productores para que aprovechen este contexto para hacer buenos negocios que les permitan tener más rentabilidad.
¿En qué nos apoyamos para decir esto?
En primer lugar, estamos atravesando un periodo de precios muy elevados para lo que es invernada y gordo, pero también, en un escalón por debajo, se encuentran en un buen valor el precio de los vientres. A comparación de lo que sucede en el negocio agrícola, que presenta por estos días precios más regulares, la ganadería brinda muy buenas oportunidades.
Contemplando las características de la empresa, esta época y contexto hacen que sea un momento excelente para realizar las inversiones para generar mayor eficiencia productiva que en ocasiones las empresas ganaderas o mixtas solían postergar.
Actualmente la relación de precio de la carne y cualquier otro precio de la economía es muy favorable.
Desde nuestro lugar estamos incentivando a nuestros clientes que están haciendo una diferencia con la ganadería a realizar esas inversiones en nuevas pasturas, reacondicionamiento de potreros y mangas, en genética y todo aquello que haga a una mejor productividad del establecimiento en el aspecto ganadero. Hoy con menos kilos de carne que antes eso es posible.
Otro punto clave en este contexto es que la mejora de precios de la hacienda y el poder de compra de la misma dio lugar a que muchas empresas ganaderas con pasivos importantes que afrontar hayan podido responder a estos con mayor facilidad y hasta precancelar deudas.
Esto último lo hemos visto en las empresas a través de los análisis patrimoniales, ejercicio por el cual descubrimos con los productores que la unidad de negocio pasa por un momento en el que con menos cantidad de hacienda se puede reducir la deuda que se venía arrastrando.
Con algunos cierres preliminares de la 24-25 que venimos haciendo con empresas de la provincia de Buenos Aires estamos viendo resultados favorables sobre todo para lo que es la cría. Para este negocio, contemplando el costo de oportunidad de la tierra con un margen bruto de 80 USD por hectárea, se están obteniendo rentabilidades de un 32% sobre costos directos.
En lo que es corral nos estamos encontrando con resultados de aproximadamente 80 USD por cabeza en un ciclo de engorde con salida de peso en faena liviano, que va desde los 320 a los 350 kgs.
Los precios hoy resultan muy buenos y desde el plano de la gestión, apoyándonos en lo que venimos trabajando con nuestros clientes ganaderos, incentivamos a las empresas a sacar provecho de este momento.
El panorama es adecuado para achicar cualquier deficiencia productiva y ser eficientes tranqueras adentro para comenzar producir la mayor cantidad de cabezas y kilos posibles.
¿Querés hacer este análisis en tu empresa? ¡Contactanos!
Etiquetas: