Trabajar con los clientes y llevarlos a tener una administración ordenada es una tarea que requiere de constancia y tiempo. Para cada empresa armamos un plan de trabajo que nos permitirá conformar una administración consolidada y para eso, en el camino, debemos transformar al productor en gerente de su propia empresa. ¿Y cómo lo hacemos?
Leer másGrupo Cencerro vuelve a la carga con el curso de gestión anual, libre y gratuito, para productores agropecuarios. Una vez más, abrimos las puertas para compartir experiencias sobre la metodología de trabajo que ya se extiende por más de 250.000 has de Argentina, Uruguay y Paraguay. Actualmente trabajamos con más de 100 productores y estamos dispuestos a contar en vivo los puntos más relevantes para llevar al día gestión económica financiera de las empresas agropecuarias.
Leer másComo toda tecnología los software tienen mecanismos y distintas modalidades. Es de esta manera como muchas veces resulta complejo para las empresas agropecuarias implementarlos correctamente y obtener beneficios de su uso. Al contrario, en ocasiones un sistema mal utilizado puede generar la pérdida de datos.
Leer másEstaremos junto a Albor (sistema de gestión integral que funciona para trabajar operaciones productivas, administrativas, contables y financieras) en Ciudad del Este y Nueva Esperanza para acercar a los productores de la región herramientas de gestión y transmitirles la importancia de poner el foco en la parte administrativa, económica y financiera de la empresa para ser cada vez más eficientes.
Leer másGrupo Cencerro viene acompañando desde 2019 a los productores haciendo gestión económica financiera para lograr que ellos potencien sus empresas y puedan mejorar su rentabilidad. Es el objetivo con el nacimos y hoy, con una experiencia expresada en las más de 200 mil hectáreas trabajadas con más de 100 productores, podemos afirmar que venimos por buen camino.
Leer másDesde Grupo Cencerro comprendimos que para ayudar al productor agropecuario a gestionar mejor este momento de crisis necesitábamos dimensionar el daño económico que significaron muchas de las cadenas productivas del país y, también, poner sobre la mesa los negocios que tuvieron rentabilidad positiva. La única manera de mejorar es midiendo, y a partir de eso tomar decisiones.
Leer más