Este caso de éxito se centra en una empresa situada en Dolores, Uruguay, la cual desde hace unos meses trabaja junto a nosotros buscando mejorar la medición de sus unidades de negocio.
Sus socios son Martín y Diego. El primero de ellos cuenta con formación en administración, por lo que dedica mayor tiempo a esa parte dentro de la firma, y el segundo es ingeniero agrónomo, siendo quien es el encargado principal de la parte productiva.
Desde hace unos años la empresa implementa un sistema de gestión con un buen nivel de registro de la información, cuya tarea es realizada por dos personas que acompañan en la administración a Martin.
Sin embargo, sus socios notaban que esto se hacía sin una metodología o un registro claro. Ante esto, el primer paso que decidimos realizar desde Grupo Cencerro fue realizar una auditoría del sistema para conocer qué es lo que se había registrado mal y evaluar qué posibilidades había que reimputarlos.
Junto al equipo administrativo y personal vinculado al sistema de gestión, logramos ordenar las cuentas dentro del software. Una vez hecho esto pudimos avanzar con reportabilidad.
Con los datos claros se obtuvieron los márgenes brutos agrícolas de dos campos, cierres de campaña de la maquinaria, se presupuestó la 25/26, se proyectó el flujo de fondos de acuerdo a como estaban las cuentas en el sistema y por estos días estamos realizando el análisis patrimonial.
Incluyendo metodología estos productores en 3 meses empezaron a justificar la inversión en el sistema y, sobre todo, a ordenar su empresa en el aspecto económico financiero después de años de buscarlo.
Ahora esta empresa uruguaya tiene optimizada la implementación de su sistema, lo cual permitió tener datos ordenados y una mejor medición de las unidades de negocio como lo son la agricultura y la ganadería. Desde la gerencia afirman tener un panorama más claro de su realidad económica y financiera, y más certezas en cuanto a los próximos meses.
Tanto Martín como Diego consideran que hoy en día se están tomando mejores decisiones a partir de que todo está apoyado en datos.
Este es un claro ejemplo de que no alcanza con tener un equipo administrativo, un sistema y datos, sino que es necesario contar siempre con una metodología de trabajo que permita ordenar a todo aquello para obtener los resultados esperados.
Etiquetas:
