En Grupo Cencerro nos gusta contar como día a día acompañamos a las empresas agropecuarias a profesionalizar la gestión económica financiera y a resolver los desafíos que van surgiendo desde el plano administrativo.
Hace unos meses se acercó una empresa pampeana, cuya fundación fue realizada por dos hermanos en el año 73. Con el paso del tiempo y con ellos como líderes en la toma de decisiones, la firma ha ido creciendo hasta llegar al día de hoy donde los hijos de ambos se están haciendo cargo de diferentes áreas dentro de la empresa: Producción agrícola, producción ganadera, negocio de maquinaria, administración, comercialización de granos y hacienda, compras de insumos, etc.
100 años de historia y un salto hacia la innovación ¡Mirá lo que hizo esta empresa familiar!
Entre primos, de a poco, se están comenzando a hacer cargo del negocio familiar, llevando a cabo un paso de mando que no suele ser sencillo en nuestro sector. Así es como, con tres hermanos por un lado y dos por el otro, la empresa se lanzó a una convivencia generacional. En esta empresa aún no hablamos de transición porque ambas generaciones se encuentran muy activas. El desafío es gestionar esa convivencia.
Pensando en que les sería de gran utilidad, los nuevos tomadores de decisiones adquirieron un sistema de gestión ya que intuían que eso los podría ayudar a ordenarse. Unos meses después de ello fue cuando se pusieron en contacto con nuestro equipo.
Lo primero que nos transmitieron fue que no estaban utilizando bien el sistema y que por ende no se llegaba a los resultados esperados. Ante esto, les mostramos como nuestra metodología los podría ayudar a mejorar el uso del sistema y a potenciar su administración.
Desde un principio identificamos que la empresa en cuestión carecía de procesos administrativos para que la información llegue del campo al sistema y esto se debía a que no habían gestionado de forma correcta el cambio para lograrlo. Es muy difícil traspasar el conocimiento, implica un esfuerzo de desaprender y aprender que es muy complejo, y ahí estuvimos para dar con ese desafío.
En este contexto, la anterior generación que fundaron e hicieron crecer a la empresa bajo la misma forma durante años, vieron con recelo el ingreso de metodologías y nuevas tecnologías. Esto instó a que sus hijos plantearan que en estos tiempos el ingreso de otras alternativas permite tener otro panorama sobre cómo llevar adelante el negocio familiar y garantizar su continuidad. Grandes debates se dieron alrededor de este tema. ¿Quién tiene la razón? Ninguno con el 100% de certeza, pero todos tienen un punto a considerar. Por un lado, los fundadores tienen motivos para mirar con recelo las nuevas prácticas, y por otro, las nuevas generaciones tienen motivos para pensar que a la empresa hay que aggiornarla. El punto clave es el equilibrio, y desde Grupo Cencerro colaboramos para aportar esa arista fundamental.
¿Por qué implementar un sistema de gestión en mi empresa es complejo?Con el objetivo de cuidar lo que hicieron sus padres, estos primos quisieron aplicar metodología para poder producir con más seguridad en un contexto muy cambiante.
A unos meses de ya haber comenzado nuestro trabajo junto a esta familia, hemos logrado capacitar al personal para encaminar el uso del sistema, permitiéndonos comenzar a realizar reportes que ayudan a conocer mensualmente los números reales de la empresa y tomar decisiones en base a ello.
Con reuniones de accionistas también hemos logrado que los jóvenes puedan mostrarle a sus padres como están llevando adelante el negocio. En estos espacios, la anterior generación accede a información que le permite tener en claro cómo se está trabajando en el día a día de la empresa, qué funciones cumple el personal, que está sucediendo en cada unidad de negocio y qué decisiones se están por tomar.
Apoyados en una metodología que ya ha sido implementada en más de 180 empresas, ahora la anterior generación está más segura de dejar el mando de la empresa que fundaron y tanto les costó mantener en manos de las nuevas.
¡Si te interesó el caso, no dudes en compartirlo!